Su primer rector fue el señor Profesor
Juan Arévalo Ordoñez, habido y experimentado, quien edifico las bases en donde
se asentaría posteriormente el prestigio del plantel.

El doctor César Jaramillo Pérez,
Ministro de Educación Pública, con resolución número 1912 del 29 de octubre de
ese mismo año, autoriza el funcionamiento del Primer Curso Regular diurno, en
la especialización de Comercio y Administración.
Su personal Docente, reuniendo los
requisitos establecidos por la Ley de Escalafón y Sueldos del Magisterio
Nacional y de Defensa Profesional, continuó en el ejercicio de sus funciones.
La mística de trabajo del señor Carlos
Falquez Batallas, de sus Consejos Directivos, de su personal Docente,
Administrativo y de Servicio, en el lapso de 13 años, lograr situarlo en una
posición envidiable.
En el año de 1971, y cuando el Colegio
tenía en su Presupuesto la suma de S/ 1`020.00,oo inició una actividad que dio
resultados positivos, al recibir la generosa ayuda de S/ 50.000.oo del pueblo
pasajeño, para la adquisición del terreno, donde se construiría su edificio que
vinieron a sumarse con los S/. 100.000, oo asignados por el Ministerio de
Educación. En el año 1972, y con el mismo fin la I. Municipalidad de Pasaje, en
su presupuesto, asignó la suma de S/. 70.000, oo. Con estos dineros y más los
saldos sobrantes que el Colegio venía acumulando en Colecturía, se efectuó la
compra de 28 metros cuadrados de terreno, ubicados en la margen izquierda del
Canal de Riego del H. Concejo Provincial de El Oro, frente a la calle José
Ochoa León, que conduce hasta el sitio Loma de Franco. Para esta adquisición,
se contó con la buena predisposición del señor Luis Felipe Barriga Lavayen y de
un lote de la familia Lavanda. La compra venta se la celebro el 10 de agosto de
1972, a un costo de S/313.000, oo.
En ese mismo año, se consideró la
imperiosa necesidad de ampliar el área del terreno, por la densidad
arquitectónica del edificio, adquiriéndose la cantidad de 9.000 metros
cuadrados celebrándose la Escritura Pública con el señor Luis Felipe Barriga,
en el año 1973. Las Autoridades del Colegio, contratan los servicios del Arq.
Gilberto Oramas González, para la elaboración de los planos del edificio del
Plantel. La concepción del edificio era monumental, calculada en S/.
14`000.000.oo, que requería más amplitud de terreno, haciéndose la nueva compra
en el año 1977. Se hizo realidad su construcción en el año 1975, siendo el Arq.
Gilberto Oramas, con la colaboración del Ing. Olmedo Roldán Sandoval,
ejecutando los trabajos el DECE, obra terminada en el año de 1978.
Entro en servicio en el año 1979, siendo
considerado para ese entonces unos de los mejores del país, con 1600
estudiantes, 80 profesores, 13 funcionarios administrativos y 7 en el Personal
de Servicio.
Prof. Carlos Falquez Batallas, un hombre
visionario, con sabiduría, coraje y dinamismo apoyado siempre en la tenacidad y
empuje del consejo directivo personal docente, padres de familia y estudiantes,
que en sus 13 años frente al rectorado cosecho frutos notables como los
triunfos en el Campo Cultural, Artístico, Social y Deportivo.
Al tener que asistir a la Cámara
Nacional de Representantes, en representación de El Oro, el señor Carlos
Falquez Batalla, tuvo que renunciar del cargo de Rector, en el mes de junio de
1979, sucediéndole en el cargo el licenciado Ángel Valarezo Concha, en calidad
de Vicerrector Titular.

En 1983 la licenciada Elisabeth Beltrán
de Guerrero como vicerrectora titular toma las riendas de la institución en
vista de que el señor Jorge Carmona fue electo Presidente del Consejo Pasajeño.
El 22 de junio de 1989 el Ministro de
Educación, designa a la señorita Dra. Carmita Jaramillo Ramón para ocupar el rectorado
del colegio considerando su gran trayectoria de educadora y su afán de servir a
esta institución, la misma que aprovechando sus amistades con ciudadanos
pudientes y de noble corazón realizó gestiones para obtener su apoyo moral y
económico a fin de cristalizar varias obras. En 1998, el colegio
atraviesa un mal momento el mismo que sirvió para reflexionar y llenarnos de
valor.
Pasaron entonces por el rectorado por
muy poco tiempo los supervisores ingeniero José Idrovo, ingeniero Alcides
Espinoza y el Profesor Vicente Cordero, el ingeniero Carlos Idrovo como miembro
del Consejo Directivo y nuevamente como vicerrectora titular tenemos al frente
del rectorado a la licenciada Elisabeth Beltrán de Guerrero, la misma que luego
de cumplir con la Ley de Educación, gano el concurso de títulos, mérito y
oposición para el cargo de rectora titular, posesionándose legalmente el 8 de
julio de 2003, ejerciéndose su liderazgo en este colegio que ha llegado a ser
uno de los grandes de la provincia, con desarrollo académico, científico,
cultural, deportivo y social como producto del edificante trabajo de maestros,
personal administrativo, de servicio, de alumnos y de padres de familia.

Continuando con el sendero del triunfo
la ingeniera Irma Pazmiño García, Mgs, la institución ha obtenido.
En histórica sesión del 3 de febrero de
1965, el Ilustre Consejo Cantonal de Pasaje, presidido por el señor Alberto
Serrano Zambrano he integrado por los Concejales señores Jacinto De la Rosa, Galo
García Vallejo, Clemente Vaca Heredia, Agrecio Lomas Villacrés Héctor Encalada
Sánchez, Julio Amaya Cabrera; como Secretario el Bate Pasajeño, señor Alejandro
Campoverde Andrade, surgió la idea de crear un Instituto Municipal de Comercio
y administración quedando resuelta esta inquietud, expidiéndose la ordenanza
respectiva, llevando el nombre de una distinguida matrona orense para rendir de
esta manera homenaje a la mujer de alto espíritu cívico y notables cualidades
humanas señora Carmen Mora de Encalada.
Muchas gracias chica que no conozco por ayudarme con mi deber :D
ResponderEliminar